domingo, 12 de mayo de 2019

S5. Actividad 1


Reflexión.

La ciberseguridad (seguridad de tecnología de la información o seguridad informática) es el área relacionada con la informática y la telemática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional para evitar todo tipo de amenazas que ponen en riesgo la información que es procesada transportada y almacenada en cualquier dispositivo.
Trata de trabajar en sistemas que sean capaces de actuar antes durante y después de un ataque malicioso, pudiendo así reducir el tiempo de exposición del usuario y de los sistemas.
Para minimizar los ciberataques hay que promover el uso responsable de las TIC en materia de ciberseguridad que contemple acciones de concientización, educación y formación.

Referencias

¿Qué es la ciberseguridad? (5 de abril de 2019). Obtenido de https://latam.kaspersky.com/resource-center/definitions/what-is-cyber-security: kaspersky.com
Abusaid, David; Cristofori, Andrea; Fernandez, Rafael; Waisser, Sergio;. (2018). Perspectiva de ciberseguridad en México. COMEXI.
Arreola, A. (2018). Ciberseguridad Nacional en México y sus desafíos. México: Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México.
Bishop, M. (2009). "¿What is Computer security?". IEEE Security and Privacy Magazine, 67-69.
Espinosa, E. (Septiembre de 2015). academia.edu. Revista de Administración Pública, 35. Obtenido de https://www.academia.edu/12107238/Towards_a_Cybersecurity_Strategy_in_Mexico
García, J. (2018). Hacia un modelo de protección al ciberespacio en México para las instituciones del consejo de seguridad nacional. México: Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México.
México, G. d. (2017). ESTRATÉGIA NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD. Ciudad de México: Gobierno de México.
(2016). QUÓRUM ACADÉMICO. Maracaibo-Venezuela: Fondo Editorial Serbiluz, Universidad de Zulia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario